jueves, julio 24
Semi-vacaciones
despertar a mediodía, comer cereal con yogurth, regalonear con el gatito, grabar unos cd's, editar nuestras fotos, darle comida al gatito, hacer unos trabajos manuales, leer un pedacito de el jugador, pensar en ti, acordarme qe tengo qe estudiar, pegar mis fotos preferidas en la pared, quitarme el esmalte de las uñas, buscar el cuaderno de gramática, comerme 3 mandarinas, jugar un rato con el negro, darle agüita al gatito, encontrar el cuaderno de gramática, hacer unos stickers, meterme a flickr, mirar el cuaderno de gramática, hablar con mi hermano desde puerto montt, ir a ver a mi mamá, ir a molestar a mi hermana a su pieza, pintarme las uñas, ordenar los cachureos, coser un pantalón, morir de frío, prender la estufa, pensar en ti, jugar con el gato, hacer nada.
domingo, junio 22
Hoy desperté
Me pegué con este gallo otra vez, mientras lo leía y lo leía, éste me pareció recordarme el día de ayer, o mejor dicho la mañana de hoy. Podría cambiar el final y decir qe despertamos y era sábado, y qe aún seguíamos en junio.
Ceremonia recurrente
El animal totémico con sus uñas de luz, los objetos que junta la oscuridad debajo de la cama, el ritmo misterioso de tu respiración, la sombra que tu sudor dibuja en el olfato, el día ya inminentemente.
Entonces me enderezo, todavía batido por las aguas del sueño, vuelvo de un continente a medias ciego donde también estabas tú pero eras otra, y cuando te consulto con la boca y los dedos, recorro el horizonte de tus flancos (dulcemente te enojas, quieres seguir durmiendo, me dices bruto y tonto,te debates riendo, no te dejas tomar pero ya es tarde, un fuego de piel y de azabache, las figuras del sueño) el animal totémico a los pies de la hoguera con sus uñas de luz y sus alas de almizcle.
Y después despertamos y es domingo y febrero.
sábado, junio 14
Anhelo encontrado
**
Qè facil es sucumbir ante las redes de la falsa esperanza,
qe facil es cerrar los ojos y dejarse envolver por ese aroma dulzón.
Es tan ajena la sensación qe ante su atisbo de acercamiento salimos a su fácil encuentro
como el niño qe espera con ansias a su padre después de una jornada laboral.
**
sábado, mayo 17
A fuerza de querer
"(...) Ya nadie ni nada podría herirla. Puede que la verdadera felicidad esté en la convicción de que se ha perdido irremediablemente la felicidad. Entonces empezamos a movernos por la vida sin esperanzas ni miedos, capaces de gozar por fin todos los pequeños goces, que son los más perdurables".
Marìa Luisa Bombal.
Empiezo con esto porque simplemente me rindo, y es que ya no hay nada màs que hacer. Desde ahora me entrego a lo qe no pueda suceder.
Escupo cada una de mis palabras en hojas qe nunca habràn de ser leìdas y exprimo cada sentimiento hasta d e s a h a p a r e z e r.
Me niego a toda autogestiòn sentimental. Me niego a abrir nuevamente mi ventana.
Y mi cama se niega a volver a clamar por un olor que ya no ha de posarse màs en ella.
¡Nunca màs!
sábado, mayo 3
-¿Nos sentamos aquì?- habìa dicho el hombre alto y distinguido.
¿Por què a mi familia se le habrà ocurrido ir a comer comida china precisamente ese dìa? ¿por què tuvieron que escoger esa mesa que estaba justo frente al hombre alto y distinguido? Y ya en la cadena de preguntas. ¿Por què justamente yo tenìa que haberme sentado de modo que, vista al frente, viera todo lo que el hombre alto y distinguido hacìa?. Y otro eslabòn a ubicar. ¿Por què no podìa dejar de miralo?
Desde luego yo deberìa ser la ùnica de todo el restaurante que los habìa notado entrar, nisiquiera la mesera lo habìa hecho sino hasta darse cuenta que habìa olvidado retirar su propina de aquella mesa, que ahora estaba ocupada por dos fantasmas.
-¿Què se van a servir?- preguntò la mesera. -Dos carne mongoliana y dos jugo de naranja, por favor- respondiò el hombre alto y distinguido, y con eso cerrò su discurso hasta el final de la velada. Su esposa, una señora alta y distinguida tambièn, parecìa triste.
A pesar de la poca vialidad que habìa para que yo pudiera escuchar lo que el hombre alto y distinguido decìa, pude grabar cada una de sus palabras en mi memoria, como si aùn despuès de 24 horas pudiera escucharlo.
Todo se confabulò para que asì sucediera. Mientras leìa la carta del menù y trataba de imaginarme como podrìa saber el "requesón de soya mapo", mientras me fijaba en los platos que no tuvieran un precio demasiado elevado y mientras escuchaba los que mis padres planeaban para màs tarde ( todo eso simultàneamente), un silencio, o màs bien un conducto de silencio se creò entre mis oìdos y el hombre alto y distinguido y pude escuchar lo que me mantuvo concentrada despuès por toda la comida: -¿Nos sentamos aquì?-.
El hombre alto y distinguido le preguntaba a su esposa si es que acaso estaba bien que se sentaran en el lugar que èl habìa escogido, a lo que ella no respondiò, nisiquiera se inmutò, por lo que se sentaron ahì. De todas maneras al hombre alto y distinguido no le importaba lo que ella quisiera, fue solo una pregunta rutinaria, seguramente comìan muy seguido allì y todas las veces le preguntaba lo mismo.
"Nos sentamos aquì" marcò un antes y un despuès en el tiempo y en el espacio, ya no era un viernes 2 de mayo a las 3 de la tarde en un restaurante chino de san miguel, era el dìa en que el hombre alto y distinguido construyò un viaducto de comunicaciòn unilateral ( ¿"comunicaciòn" unilateral?) entre èl y yo en un espacio donde no habìa tapiz de dragones ni làmparas rojas con figuras de mujeres orientales, donde no habìa mamà ni papà ni hermana, un espacio donde estaba èl y yo, y en parte su señora, solo en un tono difuminado.
{ incompleto, continuarà y todas esas volàs }
¿Por què a mi familia se le habrà ocurrido ir a comer comida china precisamente ese dìa? ¿por què tuvieron que escoger esa mesa que estaba justo frente al hombre alto y distinguido? Y ya en la cadena de preguntas. ¿Por què justamente yo tenìa que haberme sentado de modo que, vista al frente, viera todo lo que el hombre alto y distinguido hacìa?. Y otro eslabòn a ubicar. ¿Por què no podìa dejar de miralo?
Desde luego yo deberìa ser la ùnica de todo el restaurante que los habìa notado entrar, nisiquiera la mesera lo habìa hecho sino hasta darse cuenta que habìa olvidado retirar su propina de aquella mesa, que ahora estaba ocupada por dos fantasmas.
-¿Què se van a servir?- preguntò la mesera. -Dos carne mongoliana y dos jugo de naranja, por favor- respondiò el hombre alto y distinguido, y con eso cerrò su discurso hasta el final de la velada. Su esposa, una señora alta y distinguida tambièn, parecìa triste.
A pesar de la poca vialidad que habìa para que yo pudiera escuchar lo que el hombre alto y distinguido decìa, pude grabar cada una de sus palabras en mi memoria, como si aùn despuès de 24 horas pudiera escucharlo.
Todo se confabulò para que asì sucediera. Mientras leìa la carta del menù y trataba de imaginarme como podrìa saber el "requesón de soya mapo", mientras me fijaba en los platos que no tuvieran un precio demasiado elevado y mientras escuchaba los que mis padres planeaban para màs tarde ( todo eso simultàneamente), un silencio, o màs bien un conducto de silencio se creò entre mis oìdos y el hombre alto y distinguido y pude escuchar lo que me mantuvo concentrada despuès por toda la comida: -¿Nos sentamos aquì?-.
El hombre alto y distinguido le preguntaba a su esposa si es que acaso estaba bien que se sentaran en el lugar que èl habìa escogido, a lo que ella no respondiò, nisiquiera se inmutò, por lo que se sentaron ahì. De todas maneras al hombre alto y distinguido no le importaba lo que ella quisiera, fue solo una pregunta rutinaria, seguramente comìan muy seguido allì y todas las veces le preguntaba lo mismo.
"Nos sentamos aquì" marcò un antes y un despuès en el tiempo y en el espacio, ya no era un viernes 2 de mayo a las 3 de la tarde en un restaurante chino de san miguel, era el dìa en que el hombre alto y distinguido construyò un viaducto de comunicaciòn unilateral ( ¿"comunicaciòn" unilateral?) entre èl y yo en un espacio donde no habìa tapiz de dragones ni làmparas rojas con figuras de mujeres orientales, donde no habìa mamà ni papà ni hermana, un espacio donde estaba èl y yo, y en parte su señora, solo en un tono difuminado.
{ incompleto, continuarà y todas esas volàs }
viernes, abril 25
Suddenly
estoy fumando mucho
y estoy escuchando demasiado in a manner of speaking.
derrepente me harìa bien un poqito de estabilidad emocional
o un stop a todas esas reflexiones nocturnas qe me estàn cagando la psiquis.
derrepente podrìa parar de ir a la universidad y estudiar lo qe yo qiera como yo qiera.
derrepente podrìa irme a la cresta.
sábado, abril 5
Huevito de chocolate
Ayer fui a comprar el diario al kiosquito de la esquina, de pronto me acometiò el deseo intransable de comer chocolate. le preguntè al señor si es que tenìa algùn tipo de chocolate para vender, y el me comentò que tenìa unos huevitos que le habìan quedado de la pascua de resurrecciòn. le pedì dos y le preguntè cuànto era todo. me cobrò solo el diario y los huevitos me los regalò.
muchas gracias le dije.
me fui y antes siquiera de mirar el diario comencè a sacar desesperadamente el alumino del chocolate, èste estaba un poco derretido y el papel medio incrustado en èl, por lo que me costò un poco sacarlo, cuando al fin lo logrè me lo echè a la boca. era un chocolate exquisito, mi lengua lo acariciò tal si fuera el manjar màs exquisito del mundo ( si no lo es ). fue una sensaciòn genial al principio.
pero de pronto un dolor como un rayo azotò mi muela. abrì la boca buscando con mis dedos el responsable de aquel dolor... un pequeñìsimo ( pero no menor) pedazo de aluminio habìa sido aplastado por mis muelas.
y entonces comprendì que tù eras igual al huevito de chocolate.
exactamente igual.
martes, marzo 18
Declaraciòn
¿Cómo decirte
hombre
que no te necesito?
No puedo cantar a la liberación femenina
si no te canto
y te invito a descubrir liberaciones conmigo.
No me gusta la gente que se engaña
diciendo que el amor no es necesario
-"témeles, yo le tiemblo"
Hay tanto nuevo que aprender,
hermosos cavernícolas que rescatar,
nuevas maneras de amar que aun no hemos inventado.
A nombre propio declaro
que me gusta saberme mujer
frente a un hombre que se sabe hombre,
que sé de ciencia cierta
que el amor
es mejor que las multi-vitaminas,
que la pareja humana
es el principio inevitable de la vida,
que por eso no quiero jamás liberarme del hombre;
lo amo
con todas sus debilidades
y me gusta compartir con su terquedad
todo este ancho mundo
donde ambos nos somos imprescindibles.
No quiero que me acusen de mujer tradicional
pero pueden acusarme
tantas como cuantas veces quieran
de mujer.
sábado, marzo 15
resúmen semanal
esta semana ha sido la cagá. la u es la cagá. mi vida es la cagá
literalmente, hay cualqier caca.
está la clase rica, el compañero rico, el completo rico, el de segundo rico, el libro rico
el día rico, el caño rico, la profe rica, el ambiente rico.
y también está el ramo asqeroso, el día asqeroso, la micro asqerosa, el tipo asqeroso
las palabras asqerosas, los trabajos asqerosos, las mentiras asqerosas.
y después de todo eso estoy yo, tratando de adaptarme a esta hueá, con expectativas
rotas al máximo, tratando de no acordarme de lo qe pensaba qe era y aceptando lo qe
es nada más.
ya llegué atrasada, ya no entré a una clase, ya me puse rebelde, ya me puse droga,
ya me eché a una compañera, ya me enamoré (obviamente no me enamoré), ya no soporto a alguien, ya me dio paja un texto, ya empecé hablando mal inglés, ya la cagué con un profe, ya me hice la fama, ya me tiene mala una profe, ya estoy llegando a la hora del pico, ya me estoy arrancando.
como qe me da paja estar sola en esa u, pero me gustaría andar todo un día sola caminando por esos pasillos y escaleras sin qe me importara qe alguien me pudiese estar observando.
lunes, febrero 11
Ojalá no pase algo qe te borre derrepente
[Es terrible llegar a tu pieza y acordarte qe ya no es solo tuya sino qe merodea los sueños de otras personas... qe además necesita un cambio de luc urgente para adecuarse a la vuelta de página del libro -o más bien al cambio de libro completo, algo así como cuando un grupo de música corresponde a cierta etapa de tu vida y cuando pasas a otra ese mismo grupo se vuelve nefasto- y qe para variar no está a como la dejaste la útima vez qe estuviste en ella]
Hoy día llegué a mi casa y solo qería dormir, me acosté y me qedé pegada brígido en la ventana, es bacán ver como se mueven las nubes con una musiquilla de fondo de voces de los cabros chicos qe juegan afuera de mi casa, no dicen cosas muy bonitas qe digamos, pero filo. derrepente escuché un ladrido y me acordé del rumpy... como qe me imaginé una historia bonita de esas de perros super estrellas, donde el Rumpy después de pasar una larga travesía llegaba a casa. era obvio qe no era cierto, se perdió tan lejos el pobre qe es imposible qe apareciera como la vez anterior, cuando se me perdió en el parque o'higgins y llegó como a los 4 días después. pero siempre qeda ese bichito, ese qe a veces te hace creer qe tu vida es una película y qe esas cosas pueden pasar, por qé no, y solo por compromiso para no decir después qe quizás ese día el rumpy volvió y yo no quise abrirle la puerta, me asomé a la ventana. mi perro tiene un ladrido tan característico qe lo hace ser único, es ( cresta había escrito "era") como el de un perro choro viejito y con bigotes. pero hoy comprobé qe un perro igual de kiltro qe él tenía uno muy parecido, sino es qe igual, y qe ya no era el único perro con ladrido de kiltro bacán.
puta mi perro.
el rumpy cuando estaba en sexto me iba a dejar al colegio qe qedaba cerca de mi casa, y cuando salía de clases siempre estaba afuera esperándome. yo me preguntaba como lo hacía con lo del horario, porque era imposible qe se qedara toda la mañana ahí esperándome, pero también era imposible qe calculara el tiempo. o quizás sí, por eso a veces no estaba, quizás llegaba antes o después.
con el rumpy pasamos hartas cosas, una vez me lo atropellaron, saltó lejos y mi mamá gritó, pero él tenía ciertas virtudes gatunas qe lo hacían tener más de una vida y salió ileso.
hay una historia qe yo no sé si creer... según mi mamá al rumpy le hicieron un mal de ojo, qe en realidad era para alguien de la famila pero qe recayó en el perro, mi washito estaba tan enfermito, no saltaba, no peleaba con los otros perros, no seguía a las perras ni tenía amores nocturnos ( era bien promiscuo el perro de mierda ) y entonces mi mamá salió con ese chiste. recuerdo qe estabamos mis hermanos y yo rodeando al rumpy mientras el estaba tirado en el suelo, le hacíamos cariño y cuando uno se lanzó al llanto los otros dos lo siguieron. mi mamá siempre dice qe le rezó tanto qe por eso de un día para otro se sanó, qe una señora dijo qe eso solo se quitaba con rezo y fé y esas cosas y qe no había otra forma. el asunto es qe al otro día se sanó y siguió su vida perruna con aires a gatuna, volvió a sus viejas andanzas, volvió a callejear y volvió a hacernos reír.
el rumpy es un personaje, no se puede perder así como así.
puta me odio.
el otro recuerdo haber dicho qe nunca había odiado a alguien, pero mentí, porque me odio a mi, a nadie más qe a mi.
Rumpy ¿ dónde estay güeón ? ojalá estís bien. te extraño más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)